domingo, septiembre 19, 2004

Estiman que habrá récord en llegadas turísticas

Estiman que habrá récord en llegadas turísticas
Publicado 10 - 08 - 2003, 08:48:07 AM
ARGENTINA.- El vicepresidente Daniel Scioli y el secretario de Turismo y Deporte, Germán Pérez, anunciaron que considerando los resultados hasta ahora obtenidos de lo que va del año y de las vacaciones de invierno 2003 se estima que este año se superarán las “30 millones de llegadas entre turismo interno y externo, lo cual marcaría un verdadero récord”. La temporada invernal 2003 se proyecta con un crecimiento de un 14,40% con respecto al mismo período de 2002. Este cálculo fue estimado al término de las vacaciones escolares, si bien la temporada finaliza en septiembre.Los centros invernales y los distintos destinos de todo el país rondaron entre el 70 y el 90 por ciento de ocupación hotelera y para-hotelera. Hubo centros turísticos en donde debieron habilitar el alquiler de habitaciones en casas de familia.Turismo interno:En el período junio/julio de 2002 se registraron 6.341.145 llegadas de turistas con una estadía promedio de 3,56 días y un gasto total de 1.327.153.456 pesos.En el mismo período de este año la estimación de la temporada invernal 2003 indica 7.216.223 llegadas de turistas con una estadía promedio de 3.99 días y un gasto total de 1.860.690.379 pesos.Esto marca una variación (2002/2003) a favor de un 13.80% en llegadas, un 12% en estadía promedio y un incremento del 40,20% en el gasto total en pesos.Fuente: Organismos Provinciales y Municipales de TurismoTurismo internacional:En el período enero / julio de 2002 se registraron 498.000 llegadas por Ezeiza y en el mismo período de este año, 688.000. Esto marca un incremento del 37,9% de llegadas por Ezeiza.En dicho incremento el ranking de llegadas del turismo internacional esta protagonizado por Brasil, EE.UU. y Chile indicando una variación 2003/2002 a favor de un 58,7% por parte de Brasil, un 47,4% por EE.UU. y un 15, 9% por parte de Chile.En este ranking también figuran después de Chile los siguientes países: España, Italia, Perú, Colombia, Francia, México, Alemania, Gran Bretaña, Bolivia y Ecuador.Aéreos del mes de julio 2002/2003:El servicio aéreo de cabotaje tuvo una variación porcentual a favor (considerando el mes de julio de 2002 y el mismo mes de 2003) de un 3,98% en materia de frecuencias y de un 7,19% en cuanto a asientos.El servicio aéreo internacional tuvo una variación porcentual a favor (considerando el mismo período 2002/2003) de un 22,55% en materia de frecuencias y de un 17,41% en cuanto a asientos.De esto se desprende una variación porcentual total a favor de un 11,18% en frecuencias y de un 12,38% en asientos.Fuente: Dirección Nacional de Migraciones Ómnibus del mes de julio 2002/2003:El movimiento de ómnibus de cabotaje de la Terminal de Retiro marca una variación a favor de un 13,45% comparando el mes de julio de 2002 con el mismo mes de este año.Las llegadas de ómnibus internacionales de la Terminal de Retiro marcan una variación a favor de un 13,17% comparando el mismo período.El movimiento de ómnibus de cabotaje de la Terminal de Retiro abarca el Norte, Cuyo, el Centro, el Litoral, el interior de la provincia de Buenos Aires, la Costa Atlántica y el Sur.Las llegadas de ómnibus internacionales de la Terminal de Retiro abarcan Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Perú.Fuente: TEBA S.A. Terminal de Ómnibus de Retiro

No hay comentarios.: